Música Bizantina Cantada en Español

C.D. (II) : Paráclesis: Súplicas a la Madre de Dios

Con la bendición y dirección de su Eminencia, el Arzobispo Antonio Chedraoui, Metropolita de la Arquidiócesis de la Iglesia Ortodoxa Antioquena en México, Venezuela, Centroamérica y el Caribe, continuamos nuestra tarea de trasladar los tesoros del culto y la música bizantina al idioma español. Escogimos para la segunda producción (después de la Divina Liturgia de San Juan Crisóstomo) el servicio de la Paráclesis: Súplicas a la Madre de Dios.

La palabra griega paráclesis significa “súplica” y se usa para indicar un tipo de cánones devocionarios de súplicas hacia la Virgen Madre de Dios o hacia los santos. El canon es una cadena de nueve odas -de las cuales, la segunda se omite por razones litúrgicas- y cada oda, en su turno, consiste en unos troparios o himnos compuestos sobre un mismo orden rítmico.

La Paráclesis a la Madre de Dios es muy cercana al corazón del pueblo ortodoxo; se suele cantar durante la vigilia de la Dormición de la Virgen (o fiesta de la Asunción para la tradición católica romana), del 1° al 15 de agosto; en los monasterios constantemente la celebran durante la semana y los fieles en sus apuros o tristezas, dificultades o alegrías, acostumbran cantarla individual o comunitariamente.

Si san Lucas, en los primeros dos capítulos de su Evangelio, pintó con el pincel de su fe el primer icono de la Madre de Dios -que es la “Llena de gracia..., Bendita entre los mujeres..., Madre de mi Señor..., Bienaventurada..., que guardaba todas las cosas y las meditaba en su corazón...”-, entonces el servicio de la Paráclesis no es otra cosa sino dibujar con palabras y melodías el icono de la Madre de Dios, el llamado (odighitria), es decir “la Conductora”, icono en el cual la Virgen lleva en su brazo izquierdo al “Príncipe de Paz” y con su mano derecha nos lo muestra diciéndonos, como a los servidores en la boda de Caná: “Haced lo que Él os diga.”

¡Santísima Madre de Dios, sálvanos! La literatura ortodoxa ha permitido invocar a la Virgen con la petición “sálvanos”, sin olvidar que el único Salvador es Jesucristo; aquí lo decimos en el sentido de que ella nos salve por sus intercesiones, que nos saque de nuestros apuros: es un grito de alguien que pide auxilio.

El texto fue traducido al español directamente del griego; tratamos de guardar el balance entre la fidelidad al texto original, las exigencias del castellano y la belleza rítmica y musical de estas oraciones. Conservamos el título “Paráclesis” por considerar que al traducir el servicio a diversos idiomas, la palabra griega ha sido conservada para identificarlo.

Escuche:

  • "Sálvanos..." (Tono 8)
  • Letanía
  • Megalinarios (Tono 8)
  • "Bondadosa..." (Tono 6)
  • El texto:

  • Servicio de la Paráclesis
  • Para ordenar el disco comuníquese a la siguiente dirección:
    Sr. Karim El-Far: orthodoxiaradio@kelfar.net
    El coro de la Catedral de San Jorge ofrece este disco como veneración a la Santísima Madre de Dios pidiendo sus intercesiones para todos los integrantes, pero también para que el Señor les siga otorgando la gracia de alabar su Nombre para siempre.

    Finalmente, pedimos disculpas por cualquier equivocación en la traducción, trascripción, o interpretación: Dios es el único Infalible.